




















USB HUB
Guía de compra
Elegir un adaptador Hub USB no es una tarea compleja pero vendrá bien conocer algunos factores que nos ayudarán a elegir mejor aquel que necesitamos.
El mercado en la actualidad va lanzando cada vez más productos conectados vía USB y cualquier usuario tanto los domésticos como los profesionales utilizan teclados, ratones, algún monitor adicional, impresoras y escáneres así como otro productos como lectores de tarjetas y una gran variedad de cables para sincronizar dispositivos. Por otro lado los ordenadores portátiles y también los de escritorio en sus formatos nano, cada vez intentan ofrecer formatos más finos, más elegantes, con tamaño más reducido y con menos peso para captar a los clientes para los que la movilidad es prioritaria y esto hace que limiten los puertos USB todo lo que pueden en su fabricación. Y como solución a estas situaciones disponer de un buen HUB USB será definitivo para mantener conectados todos los dispositivos en uso.
UN Hub USB actúa en cierto modo como una regleta para la conexión de dispositivos a la red eléctrica pero conectado al ordenador. Este es el uso de todos aunque no todos los Hubs son iguales y existen diferentes modelos con distintas prestaciones y con estructuras y materiales de fabricación diferentes.
Hub usb 3.0
El Hub USB estándar desde que apareciera en el mercado ya a finales del siglo pasado ha sufrido diferentes modificaciones como todos los productos de electrónica e informática con innovaciones constantes. La primera que podemos reseñar es el aumento en la velocidad de transferencia o el mejor manejo de datos para conexiones concurrentes por citar algunas.
El catálogo de posibilidades sigue manteniendo los formatos de USB 2.0 y especialmente el 3.0. el más extendido y nos olvidamos definitivamente de sus comienzos con el 1.0, una reliquia a estas alturas como los disquetes.
El formato USB 2.0 sigue cubriendo numerosas necesidades de muchos usuarios con dispositivos que se conectan mediante esta vía y debemos decir que si bien la capacidad de un USB 2.0 cubre gran parte de sus necesidades es tan poco significativa la diferencia de precio que ya puestos a comprar deberíamos inclinarnos siempre por los formatos USB 3.0 para asegurar la mayor velocidad de transferencia y de eficacia, d modo que no hay discusión y considere definitivamente acercarse siempre a las últimas ofertas en el mercado y las últimas tecnologías para no quedar obsoleto.
Por la misma razón hay que tener en cuenta la posibilidad de acceder a los que se acercan ya al nuevo estándar del futuro con conexión USB 4.0 que por un poco más de inversión da las mejores prestaciones.
Hub USB C
Si seguimos con este concepto de mejor comprar la última tecnología podemos poner foco en los Hubs con conexión USB-C. Con un solo Hub USB tipo C, puede agregar puertos USB tipo A, salidas HDMI, conectores Ethernet y lectores de memoria SD, portátiles o Chromebook, lo que hace de este tipo de conectores un paso adelante.
Con una vuelta más de tuerca, si el hub USB-C ofrece Thunderbolt 3 ya es lo más. Te permite por ejemplo cargar tu smartphone y portátiles a gran velocidad, transmitir datos a 40 Gbps de velocidad, o hasta dos monitores 4k por su salida de vídeo.
Ahora que sabes qué es Thunderbolt, quizás te estés preguntando si tu puerto USB-C es en realidad Thunderbolt 3. Para saberlo, busca el símbolo de rayo que identifica a esta tecnología y que a menudo lo diferencia de un puerto USB-C estándar.
Alimentación de energía
Una opción interesante sería considerar si escogemos según el presupuesto los que disponen de alimentación de energía , bien por corriente eléctrica o por USB, pero sólo si la movilidad no es lo más importante para evitar mayores tamaños del dispositivo y cagar con algo más pesado. Esta será una lección dependiendo de si elegimos algunos más destinados a usuarios que viajan mucho o usuarios con usos más sedentarios.
Además debemos tener en cuenta que tipo de dispositivos vamos a conectar pues cada uno consume una mayor o menor cantidad de energía. Podemos trabajar bien si añadimos un ratón o un teclado, pero si vamos luego a conectar un disco duro o dispositivos más exigentes la falta de energía se puede convertir en un problema por lo que pensemos cómo lo vamos a usar para elegir mejor un Hub USB con alimentación o no.
Mejor con más puertos.
Excepto que la movilidad del usuario no lo permita, nuestro consejo y que se adquieran los hubs con el mayor número de puertos posibles. Porque siempre aparecerá otro dispositivo más para conectar y mejor tener espacio y preste atención al posicionamiento de esos puertos en vertical o en el lateral según el espacio y el lugar de su escritorio y la facilidad de acceso que vaya a tener en su uso diario.
Lea con atención las características del nuevo hub que va a adquirir para atender cuántos de esos puertos son para transferencia de datos y cuantos para carga de dispositivos.
Otras características
Como hemos visto hay elementos fundamentales como la cantidad de puertos que deseamos , la velocidad de transferencia, la opción de su autoeliminación. Además veremos otros factores de naturaleza estética, el material en el que está construido y otros elemento centrados en pequeños detalles que pueden hacer de una unidad un producto más valorado. Ejemplos en este aspecto citamos las pequeñas pantallas LED que dan información de activación, si dispone de interruptor para la alimentación, la opción de deshabilitar ciertos periféricos pero sin llegar a desconectarlos o apagar el equipo del todo y algún detalle más que decidirá nuestra elección.
Elige las marcas de referencia al mejor precio en Mercado Actual y conecta tus dispositivos ahorrando dinero.